Biogas participa de manera activa en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el registro otorgado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés) a través del Protocolo de Kioto el cual establece las normas del Mecanismo de Desarrollo Limpio.
El Protocolo de Kioto es un instrumento legal vinculante adoptado por la UNFCCC el 11 de Diciembre de 1997 y ratificado en diciembre del 2012. El Protocolo establece metas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que son obligatorias para los países desarrollados y para aquellos con economías en transición que lo hayan ratificado.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde los países desarrollados pueden financiar proyectos de mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) dentro de países en desarrollo y recibir a cambio, Certificados de Reducción de Emisiones (CER’s) equivalentes a la cantidad de dióxido de carbono que se deja de emitir a la atmósfera como resultado de la implementación del proyecto. Los CER’s adquiridos por los países desarrollados son aplicables a cumplir con su propio compromiso de reducción de emisiones.
Biogas ha logrado mitigar cerca de 1 millon de toneladas de dióxido de carbono equivalentes (tCO2e) mismas que, en ausencia del proyecto, se habrían emanado a la atmosfera agravando el efecto del calentamiento global.
A partir de que México ha sido catalogado como un país en desarrollo por la UNFCCC, se han abierto las puertas para que, la iniciativa privada, en conjunto con los Gobiernos locales implementen proyectos bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio para poder participar y recibir los beneficios económicos del mercado de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En un periodo de 6 años comprendidos de junio del 2011 a diciembre del 2017 Biogas ha desplazado mas de 150 giga-Watts hora provenientes de fuentes fósiles. La misma cantidad de energía ha sido reemplazada por energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.